Tus medicamentos. ¿Cómo, cada cuánto tiempo y hasta cuándo? |
Todos los medicamentos son eficaces y seguros si se usan cuando realmente están indicados y de forma correcta. ¿Cómo sé si un medicamento está indicado? Un medicamento está indicado si: - El médico me lo ha prescrito en base a un diagnóstico (caso de los medicamentos de prescripción médica). ¿En qué me tengo que fijar para usar de forma correcta los medicamentos? Debo seguir exactamente las instrucciones del médico y/o farmacéutico en cuanto a qué cantidad tomar, cómo, cada cuánto tiempo y hasta cuándo. ¿Cómo? En general, salvo otra indicación del médico y/o farmacéutico: - Tomar el medicamento de pie o sentado, no acostado. ¿Cada cuánto tiempo? Debe seguirse, lo más estricto posible, el horario de las tomas. Cuando se indica: - 'Una vez a la semana' quiere decir cada 7 días. Se tomará siempre el mismo día de la semana. Por ejemplo, si empezamos un martes, la siguiente toma será el martes de la siguiente semana más o menos a la misma hora. ¿Hasta cuándo? - Tomar el medicamento durante el tiempo que nos diga el médico y/o farmacéutico, ni un día más ni un día menos. ¿Por qué es importante tomar con alimentos los medicamentos cuando así nos lo indican? - Porque el alimento hace que disminuyan posibles molestias gástricas que puede ocasionar el medicamento (por ejemplo cuando se toman antiinflamatorios). ¿Por qué es importante tomar sin alimentos los medicamentos cuando así nos lo indican? Porque los alimentos pueden retrasar o disminuir la absorción de algunos medicamentos y por este motivo el medicamento va a ser menos eficaz (por ejemplo algunos medicamentos para la osteoporosis). ¿Por qué debe seguirse, lo más estricto posible, el horario de las tomas? Porque así el medicamento actuará de forma más correcta por lo que será más eficaz y seguro, y además, será más fácil acordarse de la toma. ¿Qué hago si olvido una dosis? No hay que tratar de reemplazarla tomando después una doble. Consulte a su médico o farmacéutico porque cada solución es diferente según el medicamento y el enfermo. ¿Por qué no debo finalizar el tratamiento si ya me encuentro mejor? Porque los síntomas hayan disminuido o desaparecido no significa que estemos curados y si no se finaliza el tratamiento habrá más probabilidades de recaer (importante por ejemplo en el caso de medicamentos para hongos, antibióticos...). Recuerde La eficacia y seguridad de los medicamentos dependen de su responsabilidad a la hora de tomarlos. Usted tiene el derecho y también el deber de conocer el medicamento que va a tomar. Esto ayudará a que lo use de forma correcta. Antes de tomar un medicamento debe tener claro: Ante cualquier duda consulte con su médico.
|